En rueda de prensa, Fátima Chávez Alcaraz, titular de la SeCultura, detalló que esta convocatoria tendrá un único ganador, que será acreedor de 100 mil pesos, además de que habrá 2 menciones honoríficas para el segundo y tercer lugar.
Para esas tres piezas seleccionadas, la SeCultura hará las gestiones necesarias para que sean interpretadas en 2023 por orquestas en México.
El formulario para que las y los interesados se puedan registrar, se encuentra en www.conoceelbrillodemorelia. com/cultura/, en la sección de “convocatorias”, misma que pueden encontrar completa en el siguiente link: cutt.ly/dHqej8U
Las obras finalistas serán publicadas a través de las redes oficiales de la Secretaría de Cultura (Facebook, Instagram y Twitter), el día 15 de diciembre del año en curso.


“La convocatoria nacional para el primer Concurso de Composición Orquestal es una acción muy importante a nivel nacional y seguramente tendrá una gran aceptación; es simbólico que se dé a conocer en el Conservatorio de las Rosas y que sea desde Morelia, porque de aquí han surgido grandes compositores que a partir del maestro Miguel Bernal Jiménez, un icono de la música en México, es que han venido una gran generación de compositores”, explicó Olmos Torres.
Por su parte, Marisa Barbosa Serrato, directora de la Unidad de Vinculación Musical de la SeCultura recalcó que esta convocatoria es abierta para artistas de todas las edades, dirigida específicamente para talentos mexicanos; la obra debe ser inédita.
Para ello se cuenta con instituciones nacionales aliadas, como: la Escuela Superior de Música (Instituto Nacional de Bellas Artes), Escuela Nacional de Música, Sociedad de Autores y Compositores de México, Conservatorio de Música de Chihuahua, Conservatorio del Estado de México, Universidad de Música Guanajuato, entre otras.